Emocionado recuerdo de las Fallas: “Nouvelle cuisine el día de San José”
Siempre he sido hombre sensible, de lágrima fácil. No ante el dolor, sino ante las emociones. También primo la calidad a la cantidad, la nouvelle cuisine al plato lleno. Prefiero intensidad a inmensidad. Así es que, si además, la emoción es intensa, la conmoción en mi interior está asegurada. La recién finalizada Feria de Fallas ha tenido momentos de gran vibración, por su puesto, pero fue la tarde que cerraba el serial la que ofreció varios de los instantes que más me impresionaron. El primero recién finalizado el paseíllo, cuando la afición aclamó de forma espontánea y sincera a Luis Francisco Esplá en reconocimiento a toda una vida dedicada al toreo. Era la despedida de Valencia del maestro que, aunque insistía en invitar a sus compañeros a participar de los aplausos, finalmente tuvo que salir en solitario a corresponder la ovación. El detalle del público, no por merecido y esperado dejó de emocionarme. Como me alegró que Esplá, una vez había saludado a la ferviente clientela, obligase a Ponce y a Barrera a compartir protagonismo junto a él. Me gustó la sensibilidad de los valencianos y la generosidad del veterano alicantino. Me entusiasmó una parsimoniosa vuelta al ruedo de Enrique Ponce, apoteósica, en la que el de Chiva intentaba corresponder casi de forma individual a todos cuantos le aclamaban. Me encantó que hasta los areneros cesaran su labor, que se apartasen para dejar el centro del anillo libre y que aplaudieran rendidos al triunfador. La tarde del 19 de marzo dejó una faena sublime y muchos momentos para el recuerdo. Me gustó esta vertiente detallista de la afición valenciana. Es la Valencia taurina que me alegra, me interesa y me emociona.
|
|
|
|
Como valenciano, le agradezco los comentarios que hace sobre la sensibilidad de nuestro pueblo.- En esa tarde que cerraba el ciclo fallero nos emocionamos todos, primero al despedir a un maetro que nos visitaba por última vez vestido de torero y nos emocionamos con la faena al segundo de Enrique Ponce.-El que no quiere ver que no vea, peor para él, pero fue muy emocionante la faena a ese toro, poder y arte, que más se puede pedir.
Viva Valencia, amable, hospitalaria y sensible a la luz al fuego, al arte, viva muchos años Enrique Ponce para gloria de la tauromaquia que tanto prestigio da a su tierra, y Vd, que lo vea.
Un abrazo.