El Club Cocherito de Bilbao reanudó sus actividades
Análisis de las Corridas Generales 2015
OBJETIVO: MANTENER EL “TORO DE BILBAO” Y MODERNIZAR LA GESTION DE VISTA ALEGRE
Mantener la marca del denominado “toro de Bilbao” y modernizar la gestión de la plaza de Vista Alegre son los objetivos que se marcaron en el coloquio mantenido en el Club Cocherito de Bilbao para analizar los resultados tanto artísticos como económicos de las Corridas Generales de la Aste Nagusia 2015. Un coloquio en el que estuvo presente Javier Aresti, presidente de la Comisión Taurina del coso bilbaíno, junto a los miembros de la Junta Administrativa Juan Manuel Delgado y Andoni Rekagorri. Moderó el acto el crítico taurino Álvaro Suso y participó como invitado el empresario de la plaza de Azpeitia, Joxin Iriarte.
Consideraron los rectores del Club Cocherito que, pasados dos meses desde la celebración de los festejos, era el momento de hacer un análisis más sosegado de la feria, objetivo que se consiguió aunque no faltaron las críticas, a veces ácidas, hacia algunos aspectos de la gestión llevada a cabo por la Junta Administrativa. El fiasco de los toros de Antonio Bañuelos y la decepción por los de Juan Pedro Domecq “que nunca debieron haber saltado al ruedo de Vista Alegre”, al decir de muchos aficionados, y la ausencia de algún espada como López Simón, centraron las críticas en lo artístico. La pobre entrada en algunas fechas y la opacidad de las cuentas estuvieron en la picota, en lo económico.
Asumidas las críticas, Javier Aresti hizo hincapié en el balance positivo de las dos “puertas grandes” abiertas por Roca Rey y Diego Urdiales; la gran faena de “El Juli”; las 19 orejas concedidas en la feria con especial mención a las cortadas por Juan del Alamo o José Garrido; el buen juego dado por los toros de Jandilla, y la calidad del toro “Malvarrosa” de el Puerto de San Lorenzo. Por su parte, Juan Manuel Delgado apuntó que el número de espectadores había sido de 71.000 y que se había recaudado un 16% más que en 2014; que la coincidencia con tres partidos de futbol del Athletic había influido negativamente, y que la feria aporta a Bilbao unos 15 millones de euros de los que 3 millones van a las diferentes administraciones en concepto de impuestos.
Finalmente, se adelantó que la Junta Administrativa está haciendo las gestiones pertinentes para que los diestros Roca Rey, López Simón, Garrido y Urdiales puedan estar dos tardes en la feria del 2016; que se van a frenar las exigencias de las figuras y potenciar novedades que emocionen, y que se mejorará el marketing para rentabilizar la plaza y reducir pérdidas, con el fin de restar argumentos a los grupos antitaurinos.
______________________________________
Club de Lectura Taurina
LA MUERTE DE UN TORERO SINGULAR CANTADA POR UN POETA GENIAL