En la muerte de José Luis Suárez Guanes
José Luis Suárez-Guanes falleció ayer domingo en su domicilio de Madrid a los 75 años de edad, víctima de un cáncer de pulmón.
José Luis Suárez-Guanes Ybáñez, Conde del Valle de Pendueles, nació en Madrid el 9 de octubre de 1941. Estudió Derecho en su ciudad natal y en Oviedo y colaboró con la revista Aplausos prácticamente desde su fundación, debutando como cronista de este medio en el San Isidro de 1977. Además, cubrió ferias del mediodía francés como Dax, Bayona o Mont de Marsan, y otras importantes de España como las de Alicante, Murcia, Linares, Palencia, San Sebastián, Bilbao, Valencia, Burgos, Santander, Gijón…
Conocida fue su sección “Mi rincón”, en la que publicaba reportajes realizados junto a un ganadero, un matador retirado y un aficionado; y su columna “social, taurino-gastronómica” -tal y como él mismo la definía- en la que narraba sus almuerzos con sus amigos del toro.
Asimismo, colaboró con otros medios importantes como los diarios ABC -donde arrancó en 1975, a las órdenes de Vicente Zabala- o El Mundo. Ejerció también como historiador taurino en EFE entre 1977 y 1982. Simultáneamente, escribió en otros medios como La Gaceta de Salamanca.
Apasionado del toreo, se confesó siempre partidario de diestros como El Viti -por encima de todos-, Curro Romero y José Tomás. Su privilegiada memoria le permitió retener datos, fechas y faenas, compendiando en su cabeza la práctica totalidad del toreo.
Amante no sólo de la literatura taurina, disfrutó también de la costumbrista y la poesía, publicando en 1963 un libro de poemas titulado “Balbuceos”. Del mundo del toro destaca su obra “Madrid-Cátedra del toreo (1931-1990)”, editada dentro de la colección La Tauromaquia de Espasa Calpe.
Tantos años leyendo sus crónicas en Abc y en el Aplausos genuino de Salvador Pascual. Tuve la oportunidad de conocerle en los años de abonado en la plaza de Madrid. Descanse en Paz José Luis Suárez Guanes