A mí nunca me dolieron prendas. También puse muy bien a Fandiño cuando se lo mereció
Cómo y por qué Iván Fandiño rompió en figura en Mont de Marsan
Tras su triunfo en San Fermín frente a un gran toro de Fuente Ymbro con el que realizó la mejor faena de la feria, la siguiente cita de Iván Fandiño con reses de esta misma ganadería – la más encastada con notable diferencia dentro de las mejores en este momento – tuvo lugar ayer miércoles 17 de julio en la plaza francesa de Mont de Marsan. Fue en la primera corrida de su feria de La Madelén que, por cierto, se ha convertido en la más importante del sur oeste francés porque es la que ofrece más y mejores carteles y, por consiguiente, la que atrae más y mejor público, superando a las que de siempre le llevaron la delantera en esta región, las de Bayona y Dax.
Como bien saben mis lectores, no he sido yo precisamente un ferviente admirador de Fandiño hasta este año y buenos disgustos que me ha costado dudar de su valía. Hasta recibí advertencias amenazantes de uno de sus banderilleros en el hall del Hotel Ercilla de Bilbao. Pero como nunca, jamás, me dolieron prendas y como, además, soy por suerte un observador privilegiado de cuanto acontece en todo el mundo taurino desde hace cincuenta años, en la segunda mitad de la pasada temporada empecé a creer en el brillante futuro del matador de toros vizcaíno, incluso pese a su doble fracaso con seis toros en solitario en Bilbao y en Valencia. Sin embargo y tras sufrir la grave cornada de San Isidro, hemos visto como, lejos de retroceder, Fandió está dando pasos de gigante una vez reaparecer completamente recuperado.
Al importante triunfo de Pamplona, ha seguido el de ayer en Mont de Marsan y este realmente trascendental porque aconteció en una plaza llena hasta los topes de muy buenos aficionados – los tendidos de la plaza se parecieron a los de la Maestranza de Sevilla por su atinada y respetuosa manera de ver la corrida -, con una presidencia rigurosísima y frente a una corrida muy seria y encastada que echó varios toros buenos aunque de esos que hay que saber y poder sacarlos partido. Y si a ello añadimos que el primer espada del cartel era nada menos que El Juli, aún más importante resultó el acontecimiento.
El Juli se llevo lo peor del envío. Un primer toro imposible por su endemoniado genio – curiosamente se llamaba “Veneno” – , incluso para quien ostenta la máxima categoría actual entre los diestros que se distinguen por poderosos, y otro que terminó embistiendo gracias a la innegable y ya asolerada maestría del madrileño. Un toro con mucho que torear, como toda la corrida, al que Julián López toreó en creciente perfección con la muleta sobre la mano derecha, sin duda espoleado por la gran faena que Fandiño había hecho con el tercer toro. Pero tan ostensiblemente motivado vimos a El Juli que, en vez de entrar a matar a su debido tiempo y cuando tenía las dos orejas del toro bien ganadas, se extralimitó en su afán de superar lo insuperable mediante un largo arrimón que no aceptó el animal hasta el punto de ensuciar y desmerecer innecesariamente el importante trasteo que acababa de llevar a cabo. Por eso y porque la estocada con que mató El Juli fue uno de sus ya demasiado repetidos caponazos, tras perfilarse fea y exageradamente con la espada apuntando a la luna en vez de al morrillo del toro, lo que iba para dos apéndices quedó un uno, lo que le privó de salir a hombros con Fandiño.
El de Orduña por su parte, nos asombró para empezar con el magnífico tercer toro con una labor no solo completa. Capote, muleta y espada irreprochables desde cualquier punto de vista. Además, con esa maravillosa frescura y esa natural entrega que los toreros en vena exhiben en los momentos cruciales de su carrera. Últimamente, Fandiño está viendo toro en todas y cada una de las circunstancias favorables o adversas que se le presentan. Y lo ve tan claro, que asombra por la absoluta certeza de sus puntuales decisiones a lo largo de la lidia, sin duda inteligentes por antecederse a lo que el toro va a plantearle – lo que demuestra su gran valor – y, por fin, mediante un estilo clásico sin la menor mácula por lo que respecta a elección de los terrenos más adecuados en cada caso, la colocación precisa en los cites, la ejecución perfecta de las suertes y un incondicional sentido del temple. Y todo ello, culminado con unas estocadas de inmaculada factura de las que los toros salen fulminados.
Lo repitió para remachar el clavo con el no tan bueno sexto. No tan bueno en principio, pero bueno, porque cuando se torea bien, todos los toros mejoran. Un pinchazo previo a otra gran estocada, le privaron de cortar la segunda oreja, pero no de disfrutar de una merecidísima apoteosis en su salida de la plaza en loor de multitudes.
Mientras era sacado en hombros me acordé, salvando las distancias, de una histórica tarde de la feria julio de 1971 en Valencia cuando Paquirri también rompió en figura cortando el rabo del sexto toro de Pablo Romero alternando nada menos que con Antonio Ordóñez y Paco Camino que también triunfaron – dos orejas el rondeño y una el de camas – aunque no con la contundencia del de Barbate, ese año recién ennoviado con Carmen, la hija mayor del gran maestro.
En las distancias señaladas respecto a aquella corrida y la de ayer, hay que situar a Matías Tejela que llevaba dos años cuajando muy buenas faenas en Mont de Marsan. Una con un extraordinario toro de Robert Margé y otra con otro estupendo de Fuente Ymbro. Al verle bastante bien con el magnífico segundo de ayer, aunque no como en las dos señaladas ocasiones, pensé en eso de que “quien no ha visto a Matías en Monte de Marsan no ha visto a Matías”… Cortó una oreja a un toro de dos. Pero con el también magnífico sexto anduvo tan por bajo de sus condiciones que, pese a matar de solo una estocada – simplemente desprendida –, la presidencia se negó a darle la oreja que, para colmo, no fue pedida mayoritariamente. Protestó con gestos desabridos el de Alcalá de Henares, pero sin razón. En mayor o menor medida, había dejado escapar el mejor lote de la tarde.
___________________________________________
ESCUSATIO NO PETITA ACUSATIO MANIFIESTA
PUTA ZORRA AHORA SALES CON ESTAS DESPUES DE TODO EL DAÑO QUE CAUSASTE PORQUE NESTOR NO QUISO ATENDER A TUS ESIGENCIAS ECONOMICAS. ARDERAS EN EL INFIERNO HIJO DE MIL PERRAS SIFILITICAS. NI OLVIDAMOS NI PERDONAMOS.
Por si no lo ha oído ya, le recomiendo que escuche el programa del domingo de esRadio, sabrá de primera mano lo que muchos pensamos de usted. Ah, y no tenga la mala suerte de cruzarse con Delgado de la Cámara. Se lo digo por su bien.
Publico estos comentarios para que mis lectores comprueben hasta donde llegan algunos que. por cierto, nunca dan la cara…
Respecto a la amenaza, procedo a denunciar a la Policia a quien dicen que es el amenazante.
Estos que se meten con Delmoral le dan más importancia de la que tiene. Entre unos y otros estaís haciendo el ridículo
Yo soy el aficionado de Valencia que frecuentemente opina en esta página y firma como Joselito desde hace varios años señor Del Moral. El fulano que ha puesto esos insultos no soy yo, como imagino que usted habrá podido suponer. Han vuelto a usurpar mi nombre.
Por otra parte, quiero comentar que Fandiño, cuando mató 6 toros en solitario en Valencia (2 de Fuente Ymbro, 2 de Alcurrucén y 2 de Adolfo), no fracaso, sino que salió a hombros tras cortar (in extremis) una oreja a uno de Fuente Ymbro y a otro de Alcurrucén. Lo recuerdo muy bien porque a mí siempre me ha gustado Fandiño e incluso he tenido alguna polémica que otra por defenderlo (a él y a Urdiales) y porque aquel día estuve en la plaza y celebré su salida a hombros. Podría gustar más o menos pero en la plaza siempre dio todo lo que tuvo y eso, todos los aficionados lo reconocemos. Gloria eterna a Fandiño, a Barrio y a todos los toreros que caído haciendo inigualable el arte del Toreo.
ESTE SINVERGUENZA QE AMENAZA POR RADIO AHORA VIENE PIDIENDO RESPETO PARA LOS TOREROS DESPUÉS DE HABER OFENDIDO UNOS CUANTOS Y ESPECIALMENTE A DAVID MORA AL QUE DESEÓ MUERTE. ALLÍ ESTÁ UNA DENUNCIA COMO PRUEBA. POCA COSA FUE LA PALIZA QUE LE DIERON A ESTE COBARDE PERO NUNCA ES TARDE. NI OLVIDAMOS NI PERDONAMOS.
En Mayo del 2016, en uno de esos pueblitos olvidados por Dios, en mi natal Peru moria Renato Motta, novillero cuyo sueño era quiza llegar a ser un Ivan Fandiño. junto a Victor Barrio los unia solo su amor por la fiesta. No es momento de analizar si eran buenos o no. Solo de recordarlos y darles debido homenaje. El maestro Fandiño era muy querido en Peru. Hay un video donde se ve en Acho dando clases gratis a un grupo de jóvenes y sus palabras fueron tan sinceras que estremeces. El dijo “este país me dio tantas alegrías que la única forma de agradecer y retribuir tanto cariño es enseñar lo único que se hacer” o algo asi y eso lo dice alguien real y honesto. Sin poses de figura ni mucho menos. Iba a torear en Cutervo en un coso de no hay billetes. Y tanto lo queríamos que mientras en un pueblo muy cercano como Chota (rivales de Cutervo) la maxima atracción es Andres lo mismo era Ivan en Cutervo. Como duele su partida y ya déjense de pelear Ivan y su memoria no se lo merecen.
Estimado Don José Antonio, creo que se impone un artículo suyo sobre el lamentable deceso de Ivan Fandiño con el toque personalísimo de su pluma. Nada de dorar la píldora, retractarse de opiniones pasadas o construir un mito. Solo la dura verdad postrera a la muerte de un torero. Quién dio su vida por el toreo lo merece.
Lo único positivo que se ocurre decir sobre la muerte de Fandiño es que, al fin y al cabo, morir mientras se torea, mitifica. Y eso solo les ocurre a los toreros. O quizá también a los que mueren en una guerra luchando por sus ideales. Mira por donde, la muerte de Fadiño le convirtió en lo que en vida no pudo ser… Que descanse en paz mientras torea en el Cielo entre ovaciones de los ángeles y la mirada atenta de Dios nuestro Señor.
Acabo de escuchar ese podcast de es.toros donde tienen el mal gusto de tener a un ya innombrable como tertuliano.
Yo tenia buen feeling con él. No es que fuéramos amigos, pero compartí muchas veces tendido con él y nos hemos encontrado en muchos bares.
Le retiré mi “amistad”el pasado año cuando comprobé que era una persona que cada vez veía los toros más radicalmente y además personalmente un incoherente con doble moral.
Cuantas veces le escuché decir que Molés y su tropa eran unos fenicios mercenarios de la fiesta que le hacían mucho daño a ésta, criticabas con dureza la programación de canal+ toros . ¿Y luego te pones de tertuliano en el canal que el Fenicio controlaba?
Anteayer me demostraste tu doble moral porque quien no es capaz de demostrar con hechos sus palabras queda automáticamente descalificado.
Me decías cuando colaborabas con José Antonio del Moral que era un erudito taurino y cuando rompisteis la relación lo calificaste de sectario. Pero el domingo te pasaste de la raya….
Amenazar a quien fue tu amigo y te dio un espacio en esta maravillosa web, en su programa de radio de intereconomía y, antes, puso todo el interés del mundo en que se publicaran tus libros y a saber cuantas cosas más, no tiene un pase….
Simplemente por no coincidir en gustos contigo, le recriminaste la crónica que hizo a Fandiño de aquel fracaso con 6 toros el domingo de ramos…y le acusaste de ataque por dicha crónica.
Yo no vi ningún ataque, vi una crónica seria y cruda sobre lo que fue un petardo mayúsculo, pero no tuvo ni ataques personales ni falta de respeto como insinuaste…
Hay que ser tolerante y aceptar las opiniones contrarias igual de bien que las que puedan ser coincidentes….
No todo el mundo tiene que ver los toros como tu… por suerte…
Muy desacertado y lamentable estuviste y esta es la última vez que vuelvo a hablar de ti en ningún sitio. No te daré nuevamente un protagonismo que no mereces….
Me pareciste de otra forma, pero a Dios gracias supe ver la catadura moral personal y humana tan amarga y decepcionante que tienes .